En la jerga popular argentina, la palabra "machete" puede tener diferentes significados dependiendo del contexto en el que se utilice. La más común, se da en el ámbito escolar, "machete" puede referirse a una hoja con apuntes o información útil para un examen (lo que en España sería una chuleta) y se utiliza para hacer trampa en la escuela.
"Me hice un machete": hice una chuleta o un papel para copiarme.
"Me machetié todo el año": hice trampa todo el año
"Para de machetearte que no vas a aprender nada": deja de copiarte que no aprenderás nada.
En Argentina, como en otros países, "machete" también es una palabra que se utiliza para referirse a un cuchillo grande y fuerte, que generalmente se utiliza para cortar ramas y hojas de los árboles en el campo.
Lo más común por la morfología de la palabra, es querer asociarla con macho (de masculino). Pero esta connotación en Argentina, no se utiliza.