La palabra gamba es de origen italiano, como mucha palabras y terminos utilizados en Argentina. Significa literalmente pierna, pero ese no es su único significado.
Un gamba, además de una pierna, puede ser una persona que acompaña o el acto de acompañar a alguien.
Otro significado de la palabra gamba es para denominar 100 pesos argentinos (una gamba).
Usos y ejemplos de la palabra gamba en Argentina:
- "Mi mamá es re gamba": mi madre me acompaña y apoya.
- "Haceme la gamba": esperame o acompañame.
- "Me costó una gamba y media": me gasté 150 pesos.
- "Me duele la gamba": me duele la pierna
Además, de la palabra gamba, provienen otros términos muy utilizados como la palabra gambetear o gambeta.