che Argentinismo Che: qué es y cómo se usa

volver al inicio

Uno de los argentinismos más distintivos en el castellano argentino es el uso de che en el lenguaje. Che es una manera de aludir a otra  persona sin llamarla por su nombre. Aunque también puede ser acompañado por el nombre o apodo que esa persona utilice.

Ejemplos de usos del argentinismo che:

  • "Che, papá, ¿me llevás a futbol?: un hijo diciéndole a un padre que lo lleve a un entrenamiento de futbol.
  •  "¡Che, pará!": aludir a otra persona a que deje inmediatamente de hacer lo que está haciendo.
  • "Qué lindo día, che": expresión que no necesariamente puede requerir una respuesta. Sólo interpela al oyente.

El origen del argentinismo che:
El origen del che que tanto se utiliza en el castellano hablado en Argentina, no está del todo claro. Una de las teorías asegura que este término puede tener su origen en el lenguaje Mapuche, en el que che, quiere decir gente. 
Los Mapuches son un pueblo indígena originario de américa del sur, en la región donde hoy está Argentina.